Plan de estudios
Colegio SEK – Pacífico
Acreditación del Centro
El Colegio Internacional SEK del Pacífico está reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de Chile para impartir Enseñanza Parvularia, Básica y Media, según el Plan Humanístico – Científico. Asimismo, el Colegio posee las siguientes acreditaciones:
- Cambridge English Language Assessment Exam Preparation Centre.
- Colegio autorizado a ofrecer el Programa de la Escuela Primaria (PEP) del Bachillerato Internacional.
- Colegio autorizado para ofrecer el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.
Los primeros nueve años que conforman la Educación Primaria (de Educación Parvularia a Sexto Año Básico) se presentan como una etapa apasionante. Los niños aprenden con gran rapidez y se muestran muy creativos. Asimismo, las familias juegan un rol fundamental al cimentar la cercanía afectiva con sus hijos. Todo ello impulsa al colegio a desarrollar una labor pedagógica profunda y duradera que sea capaz de entregar las herramientas esenciales para el crecimiento integral de todos y cada uno de los estudiantes.
En esta etapa el primer objetivo pedagógico es que los niños lleguen a ser autónomos y que hagan uso de su libertad, asumiendo una actitud activa y consciente. Luego, el segundo objetivo, es educar niños y niñas responsables, no solo respondiendo por sí mismos, sino también pudiendo asumir responsabilidades por otros. Para ello deberán aprender a ser generosos, leales y honestos.
Otro objetivo pedagógico fundamental es la transmisión significativa de conocimientos que sirvan como base para el desarrollo posterior de los talentos e intereses personales, poniendo énfasis especialmente en el conocimiento y uso de variadas herramientas tecnológicas. Por último, es de suma importancia desarrollar la creatividad en todos los estudiantes, pues el mundo que los espera exigirá que ellos adopten soluciones nuevas y originales para hacer frente de manera válida los momentos de crisis personal y colectiva.
La Educación Secundaria abarca desde Séptimo Año Básico a Cuarto Año de Educación Media. A través de sus niveles de escolaridad, es posible ir alcanzando interacciones entre las distintas disciplinas del conocimiento, en un ambiente constructivo y de motivación afectiva, fortaleciendo en ellos valores y al mismo tiempo creando niveles de conciencia y de responsabilidad frente a los múltiples desafíos que la diversa y compleja realidad actual les presenta.
Un enfoque interdisciplinario es lo que permite en los estudiantes la consolidación de logros educativos que los conduzcan a la realización plena de un proyecto de vida, en el marco de una formación integral.
El modelo curricular actual privilegia tareas educativas como la planificación por proyectos, un régimen de mayor interdisciplinariedad en los saberes del conocimiento y el desarrollo de capacidades en los estudiantes, como elementos centrales a considerar en las prácticas docentes.
Por otra parte, el estudio de la lengua inglesa dotará a los estudiantes de la perspectiva multicultural tan importante actualmente, siendo, en general, la formación en valores el centro de convergencia e irradiación de todo el proceso educativo.
El Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB) es un programa educativo con su propio sistema de evaluación, destinado a alumnos de 16 a 19 años.
El currículo del PD está formado por seis grupos de asignaturas y los componentes troncales: Teoría del Conocimiento (TdC), Creatividad, Acción y Servicio (CAS) y la Monografía.
El IB evalúa el trabajo de los alumnos como prueba directa de su nivel de logro con respecto a los objetivos establecidos para los cursos del Programa del Diploma (PD).
Gracias a estos componentes troncales, los alumnos reflexionan sobre la naturaleza del conocimiento, llevan a cabo investigaciones independientes y realizan un proyecto que, a menudo, conlleva actividades de servicio comunitario.
El PD está dirigido a cualquier alumno de 16 a 19 años del colegio que hayan recibido la autorización para implementar el programa.
El colegio a partir del año 2019 tiene la categoría de Colegio del Bachillerato Internacional, proyectándonos a la generación 2021 como nuestra primera generación egresada con este programa.
Programa de la Escuela Primaria (PEP)
En el constante afán por entregar educación de calidad a todos nuestros estudiantes, el colegio se ha propuesto desarrollar los procesos más adecuados para encontrar el camino hacia la enseñanza y el aprendizaje del siglo XXI. En otras palabras, se plantea como objetivo preparar a nuestros alumnos y alumnas para un mundo globalizado y en permanente cambio, un mundo que necesita y necesitará hombres y mujeres que sean capaces de solucionar problemas y tomar decisiones, que tengan pensamiento creativo y crítico, junto con el conocimiento para colaborar y comunicar, que sean aprendices permanentes y que sean capaces de adaptarse al cambio.
Todas estas habilidades propias del siglo XXI, pueden desarrollarse en plenitud a través del programa PEP que ofrece el Bachillerato Internacional y que implementa nuestro colegio. El Programa de la Escuela Primaria (PEP) busca que el alumno sea protagonista de su aprendizaje, partiendo desde la filosofía constructivista, concentrándose así en el desarrollo integral del niño, tanto en el aula como fuera de ella, lo que queda plasmado en un trabajo grupal en 6º básico que culmina con una exposición de los proyectos.
Para alumnos de 3 a 12 años, se concentra en el desarrollo integral del niño y de su capacidad de indagación, tanto en el aula como fuera de ella. Su marco curricular distingue tres elementos: un currículo escrito, un currículo aprendido y un currículo evaluado. A través de seis temas transdisciplinarios, los profesores planifican las unidades de indagación que trascienden las asignaturas tradicionales y permiten el desarrollo de conocimientos, conceptos, habilidades y actitudes que se conectan de manera adecuada con el perfil de la comunidad de aprendizaje, un conjunto de valores que reflejan los principios de la Organización del BI.
Si desean conocer mayor detalle de los programas puedes contactarse con Wilma Lizana jefaturaprimaria@sekpacifico.com ,
o visitar la página del BI www.ibo.or/es
Regulaciones técnico pedagógicas
El reglamento de Evaluación y Promoción Escolar del Colegio Internacional SEK del Pacífico, se enmarca en las normativas emanadas del Ministerio de Educación que facultan a los establecimientos educacionales para que elaboren su propio reglamento de Evaluación y Promoción y se fundamenta en los siguientes decretos:
- Decreto N° 107/03 que aprueba Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar de Niñas y Niños de Enseñanza Básica (1° a 4° año de Enseñanza Básica).
- Decreto N° 67/18 que aprueba Normas Mínimas Nacionales Sobre Evaluación, Calificación y Promoción.
El Reglamento de Evaluación del colegio, que incluye la Política de Necesidades Educativas Especiales, fue elaborado sobre la base de las disposiciones legales, ya mencionadas, y con el aporte del Consejo Pedagógico y el Consejo de Centro del colegio.
El Reglamento de Evaluación está publicado en la página web del colegio www.sekpacifico.com
Boletín de Calificaciones
Mensualmente se ofrecerá la información que orientará sobre las calificaciones obtenidas por el alumno en las distintas materias, las cuales podrá conocer en la página web del colegio www.sekpacifico.com en la sección “alumnos”, ingresando con el RUN del alumno y su PIN (código único de cada alumno). De la misma forma, se enviará al hogar, a través de agenda, la impresión del Boletín de Calificaciones al finalizar cada bimestre, el cual incluye una colilla de confirmación de recepción que deberá ser devuelta firmada al tutor al día siguiente.